- Su
20 consejos para una vida Zero Waste
Son terribles las noticias medioambientales que nos llegan desde todos los rincones del mundo. Empezamos a ser conscientes del problemón que hemos generado y de que tenemos que empezar a hacer algo ya, no puede esperar a mañana. Pero, a veces, las opciones que se nos plantean son demasiado complicadas para el ritmo de vida que llevamos, plantar un árbol por ejemplo, y lo vamos dejando para otro momento. Sin dejar de ser realistas son muchas las pequeñas cosas que podemos hacer y que van sumando hasta suponer medidas importantes para colaborar con la conservación de nuestro planeta. Aquí van una serie de consejos que podemos incorporar poco a poco a nuestra rutina. Empieza por los que te resulten más fáciles y poco a poco intenta incorporar el máximo de costumbres Zero Waste:
1.- Dejar de usar botellas desechables, son un problema para la salud y para el medio ambiente. Hoy en día hay muchísimas alternativas para sustituirlas por opciones reutilizables.
2.- Cuándo vayas a hacer la compra llévate tus bolsas reutilizables, incluso no está de más llevar una bolsita de tela en nuestro bolso para los imprevistos, evitaremos tener que recurrir a las de usar y tirar.
3.- Lleva también bolsitas de tela para las frutas y verduras, ¡y no las compres envasadas en plásticos!
4.- Procura comprar siempre que puedas a granel, cada vez hay más comercios que nos ofrecen esta opción.
5.- Cuándo vayas a la pescadería, charcutería, carnicería… llévate tus tarteras para que no tengan que ponerte plásticos y papeles de un solo uso. O incluso cuando vayas a comprar comida precocinada para llevar.
6.- Si sueles pedir café o infusiones para llevar, utiliza tu propio vaso termo reutilizable. El café te durará más rato caliente y evitarás los de un solo uso. Además, en algunos lugares, incluso te hacen descuento por llevar tu recipiente.
7.- Llevar una pajita reutilizable y unos cubiertos en tu bolso no es demasiado lío y te será muy útil en muchas ocasiones.
8.- Ya sabemos que los tuppers de plástico no son una buena opción para la salud. Pero si está pensando en sustituirlos por otros de mejores materiales, ¡no tires los de plástico! Les puedes dar otros usos como para guardar pequeñas piezas, tornillos, gomas de pelo, cromos…
9.- Si tienes que comer fuera de casa y sueles llevar tu comida, evita los envases desechables, prepara tu propia comida en recipientes reutilizables, es un poco más de trabajo pero es más saludable, controlarás mejor lo que comes y las cantidades. Procura no llevar cantidades excesivas de comida, calcula la ración que mejor se adapta a ti. ¡Evita el desperdicio alimentario!
10.- Evita el papel film y el papel de aluminio para envolver los alimentos. Existen envoltorios y bolsitas reutilizables, prácticos, cómodos y seguros para llevar tus bocadillos, aperitivos y snacks. También tienes telas enceradas para guardar los alimentos en la nevera o las típicas tarteras.
11.- La copa menstrual de silicona es un inventazo. Mucho más saludable que los tampones y compresas de usar y tirar, más cómoda ¡y evitas gran cantidad de residuos que tardan una eternidad en biodegradarse! Además, el ahorro es inmenso.
12.- Sustituye las compresas desechables por compresas de tela. ¡Ni te imaginas lo agradables que resultan!
13.- Cepillos de dientes de materiales biodegradables. Los hay de bambú, maíz, arroz y además, libres de tóxicos. Si además utilizas pastas de dientes eco, ¡Doble triunfo!
14.- No utilices discos desechables para desmaquillarte. Son mucho mejor opción las toallitas de bambú, algodón u otros materiales reutilizables.
15.- Para afeitarte o depilarte utiliza una maquinilla de las de toda la vida, descarta las desechables, resulta mucho más económico y ecológico.
16.- Elimina los champús y geles líquidos y sustitúyelos por sólidos, ahorrarás dinero y evitarás envases de plástico desechable.
17.- Procura comprar cosméticos con envases de vidrio. Además, luego puedes reutilizar los botes para muchas cosas, sal o azúcar para llevar, especias….
18.- Si tienes un bebé utiliza pañales de tela y toallitas húmedas reutilizables, los pañales modernos de tela son cómodos y prácticos, su uso no es complicado y son mejores para la piel del bebé.
19.- Antes de tirar cosas que ya no usas, mira si puedes darles una segunda vida, reutilizarlos de alguna manera. Customiza ropa que ya no te gusta, vende trastos de segunda mano, dona juguetes u artículos para bebés… Hay muchas opciones. A alguien le puede venir muy bien lo que tu ya no necesitas.
20.- Piensa antes de comprar. Al igual que en ocasiones nos pasa con la comida, el acto de comprar algo que nos ha llamado la atención nos proporciona una satisfacción inmediata que nos hace sentir bien, por eso, sobre todos si estamos tristes, aburridos, si nuestro estado de ánimo no es el mejor, podemos acabar comprando cosas que al final no nos sirven para nada y terminan en el fondo de un cajón. Cuándo te entre algo por los ojos, date un momento para reflexionar si realmente te hace falta o va a hacer tu vida mejor o te hará más feliz y después decide si lo compras o no.
Seguro que se os ocurren muchas más ideas para ir reduciendo los residuos que generamos.
¡Bienvenidas sugerencias!
Hasta pronto Zero Waster@s!
#Zerowaste #zerowastebilbao #reutiliza #thesulife #stopresiduos #nohayplanetab #cadapequeñogestocuenta